
21 Sep Las 10 razones de porqué el buzón ha muerto
El buzón ha muerto. Hoy más que nunca queremos ser muy directos y hemos elaborado las 10 razones que explican y justifican porqué es la hora de los buzones inteligentes, sin rodeos:
- Los horarios son cada vez más diversos por lo que no se puede asumir que el cliente vaya a estar en casa a la hora del reparto.
- El tiempo es oro y no podemos permitirnos prescindir de él y gastar dinero en desplazamientos cada vez que hagamos un pedido on-line y tengamos que ir a buscarlo a un punto de conveniencia o a una oficina de la logística.
- Digitalización. Vivimos en el tiempo de la digitalización de sectores y de procesos que forman parte de nuestro día a día, pues bien, ha llegado la hora de que el buzón tradicional sufra una evolución.
- Obsoleto. Como acabamos de decir, nos encontramos en un momento crucial en el que la tecnología está presente en nuestro día a día y su principal objetivo es hacernos la vida más fácil. El buzón tal y como lo conocemos no cumple este requisito.
- La última milla. Sigue siendo el conflicto y momento crítico en el proceso de las entregas y la etapa que sigue causando el mayor quebradero de cabeza y la mayor pérdida de dinero.
- Cambio de perspectiva. Las logísticas están convencidas de que la solución para la última milla pasa por las entregas ultra rápidas y por crear una red de puntos de conveniencia; cuando en realidad la solución al problema pasa por aceptar que el buzón tal y como lo conocemos está anticuado y no funciona.
- La experiencia de compra. Da igual el buen precio que tenga el producto, lo fácil que haya sido la compra, o lo rápido que lo vayas a recibir, si al final en el momento de la entrega no te vas a encontrar en casa y vas a tener que hacer malabares para ir a recogerlo. La satisfacción del cliente es crucial para que vuelva a repetir una compra en un e-commerce.
- Evolucionar o morir. Si dispositivos de nuestro día a día evolucionan constantemente porqué no iba a hacerlo un elemento tan básico, histórico e imprescindible como el buzón.
- Crecimiento. Los datos que tenemos del crecimiento del e-commerce son impresionantes y las expectativas que se tienen para el próximo año es que esta tendencia va a seguir así de fuerte, por lo que es crucial empezar a tomar decisiones y realizar cambios en los procesos de entregas.
- Más que un buzón. Porque la realidad es que el 30% de las entregas diarias no se pueden completar porque el cliente no está en casa. Un dato más que suficiente para saber que el buzón tal y como lo conocemos ha muerto, y ha llegado el momento de los buzones inteligentes.
No Comments